Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 31(3): 285-91, jul.-sept. 1993. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-131614

ABSTRACT

Se evaluaron 19 pacientes esquizofrénicos, 17 con depresión mayor y 11 controles psiquiátricos con el test de estimulación con TRH, la prueba de supresión por dexametasona (PSD) y el test de estimulación con LHRH. Todos los pacientes cumplieron con criterios estrictos para considerar válidos los test y estuvieron sin medicación a lo menos durante 10 días. No se observaron diferencias significativas para la respuesta a LHRH ni al TRH entre los grupos. Sólo los resultados de la PSD difirieron significativamente en los depresivos (p<0,05). Noventa y cuatro por ciento de los depresivos tuvieron al menos una respuesta hormonalanormal, este porcentaje fue significativamentemayor que en los esquizofrénicos y controles (p<0,05). El test anormal más frecuente fue una respuesta exagerada a LHRH, pero no se encontraron diferencias entre los grupos. No se encontraron correlaciones significativas entre las respuestas anormales al TRH o en la PSD y la hormona folículo estimulante (FSH) o la hormona luteinizante (LH). En este estudio sólo el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal evidencia una diferencia entre los grupos diagnósticos. Las anormalidades neuroendocrinas se observaron con mayor frecuencia entre los pacientes depresivos. Este trabajo muestra la existencia de disregulaciones neuroendocrinas, pero no sugiere especificidad diagnóstica o interdependencia entre los ejes


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Depression/physiopathology , Gonadal Steroid Hormones/physiology , Neurosecretory Systems/physiopathology , Schizophrenia/physiopathology , Dexamethasone/administration & dosage , Estradiol/metabolism , Hydrocortisone/metabolism , Neurosecretory Systems/drug effects , Testosterone/metabolism
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL